Los filtros de auto y su función

Luis

Los filtros de los automóviles juegan un papel de suma importancia, ya que ayudan a limpiar de forma constante los contaminantes que cotidianamente ensucian el cuerpo interno del coche. Estos fluidos necesitan ser purificados para un funcionamiento oportuno, por lo que es necesario saber que cada cierto tiempo deben ser renovados.

Los filtros que tienen los autos están divididos en 4: filtro de aire, filtro de aceite, filtro de gasolina y filtro del habitáculo. Cada uno de ellos mantiene una parte esencial en el vehículo.

Filtro de aceite: Dicho filtro es el que elimina los contaminantes que circulan por el motor. Además de que se encarga de mantenerlo en buen estado y evita que cualquier cable metálico lo dañe. Algunos de los elementos que limpian en este espacio son párticulas como polvo, metal desgastado, partículas de hollín, por mencionar algunos.

Te sugerimos renovarlo cada 10 mil kilómetros recorridos.

Filtro de aire: La importancia del filtro de aire es debido a los cambios de estación que cada cierto tiempo se avecinan. Sirve para evitar que partículas como polvo, hollín u otros se introduzcan en el motor. Utilizando el filtro de aire, el consumo de combustible se reduce a un 4%.

Esté debe sustituirse o revisarse cada dos visitas al mecánico.

Filtro de combustible: Dicho filtro impide la entrada a contaminantes que puedan obstruir la inyección al motor. Si esto llegase a pasar, la consecuencia es perder potencia e incluso detener el motor.

El mal cuidado de este filtro puede ocasionar que el vehículo no funcione como habitualmente lo hace, debido al mal estado del filtro de combustible; incluso puede llegar a perderse gasolina o un gran consumo de la misma sino se revisa el estado del filtro.

Este se debe cambiar cada 20 mil kilómetros.

Filtro del habitáculo: El habitáculo es el espacio que comparten todos los pasajeros. Este filtro se encarga de mantener y resguardar la salud de las personas que están dentro del automóvil, así como el evitar la entrada a basura al interior. Se sugiere que el momento ideal para revisar y cambiar este filtro es en la llegada de la primavera.

Este tipo de filtro asegura una mejor atmósfera en el vehículo y que la ventilación sea la óptima.

Es recomendable cambiarse al menos una vez al año o cada 10 mil kilómetros, sobre todo si los pasajeros son personas de la tercera edad y niños.

Una vez que ya conocemos cada filtro y su función, se sugiere mantenerlos en buenas condiciones para un mejor funcionamiento del automóvil.

Compra tu filtro Aqui

 

Te puede interesar

Cada cuánto debo realizar cambio de aceite en autos

¿Cada cuánto hay que cambiar el aceite del auto?

Cambio de aceite. El motor es una de las piezas más fundamentales del auto y si se daña podría dejar de funcionar. Descubre cada cuanto se debe realizar...
Luis
Comparación entre filtro de auto limpio y sucio.

Los filtros de auto y su función

Los filtros de los automóviles juegan un papel de suma importancia, ya que ayudan a limpiar de forma constante los contaminantes que cotidianamente ensucian el cuerpo interno del...
Luis
Tipos de lubricantes de auto

Tipos de lubricantes para autos

Para el buen funcionamiento del motor de tu vehículo existen líquidos que debes proporcionarle. Conoce los tipos de lubricantes para autos que existen y sus principales componentes. El...
Luis
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?